03-01-2021
Cervecería Quilmes se pone como objetivo el mercado escandinavo para el 2021

Cervecería y Maltería Quilmes ya exportó 50.000 botellas de su tradicional Quilmes Clásica a Dinamarca, Noruega, Finlandia y Suecia. Para este año que recién empieza se puso como objetivo llegar a más del doble de esa cantidad.
La etiqueta arribó al mercado nórdico a través de Premium Beer, empresa que es uno de los importadores más grandes de cerveza en la región escandinava. Para 2021, la filial argentina del gigante global AB InBev proyecta escalar sus despachos de Quilmes Clásica a ese mercado europeo hasta las 120.000 botellas.
"El primer envío de Quilmes Clásica, en su presentación de botella 340 mililitros, se realizó teniendo en cuenta el consumo en bares y restaurantes, donde Quilmes Clásica es más requerida", explicó la empresa, a través de un comunicado. "Este proyecto potencia no solamente un sólido crecimiento para las exportaciones de la compañía, sino, también, la visibilidad de la marca Quilmes en la región de Escandinavia como un emblema argentino", agregaron desde la compañía.
Conocimiento de la marca
La incursión escandinava, según explicaron desde Quilmes, fortalecerá el conocimiento de la marca en otros mercados y ayudará a que los consumidores tengan continuidad en la oferta y disponibilidad a la hora de la compra. Además de que está asociada a valores clásicos de la Argentina, como el fútbol y el tango, el celeste y el blanco de la etiqueta la identifica como producto argentino; al margen de que su variedad Lager, es de las más consumidas en ese rincón de Europa, destacó Tomás Fracchia, vicepresidente de Ventas de Cervecería y Maltería Quilmes.
La filial de AB InBev exporta, principalmente, Cerveza Quilmes y otras marcas, como Patagonia, Brahma y Stella Artois, a 25 países desde hace más de 15 años. Además, despacha al exterior materia prima, como cebada y malta. Durante 2019, exportó por más de 300 millones de dólares.
Para viabilizar la expansión del negocio de exportaciones, Quilmes contó con el soporte de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). De esta manera, junto a su socio comercial, Trade Mechanics, y con la colaboración de las respectivas embajadas de los países escandinavos, la empresa realizó las negociaciones con varias empresas importadoras.
Hace tres meses, la empresa anunció una inversión de 50 millones de dólares para sustituir importaciones. Esta decisión forma parte del 1.500 millones de dólares que se invertirá en cuatro años, y que fuera dado a conocer a fines del año pasado.
Últimas noticias
- 26-04-2025 Dura caída de local para el Cervecero
- 25-04-2025 Desarticulan un local clandestino de venta de medicamentos
- 24-04-2025 Fue detenido tras robar un corralón en Berazategui con peluca rubia y a los tiros
- 23-04-2025 La Policía allana una vivienda en Quilmes Oeste e incauta material de abuso infantil
- 22-04-2025 Cae una banda de prestamistas colombianos que imponían el sistema “gota a gota”
- 21-04-2025 Una multitud asistió a la misa en memoria del Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 20-04-2025 Incendio en una concesionaria Renault en pleno centro de Quilmes
- 19-04-2025 El Cervecero se trajo un empate desde Los Polvorines
- 18-04-2025 Detienen a dos cazadores furtivos en el Parque Pereyra y rescatan a un galgo lastimado
- 17-04-2025 Violento asalto a una mujer delante de su hija de 9 años en Solano