06-03-2021
La diputada Frade denunció penalmente a Mayra Mendoza y a varios funcionarios por la vacunación

La diputada nacional Mónica Frade (Coalición Cívica) denunció penalmente a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y varios funcionarios municipales por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública relacionados con la campaña de vacunación en el ámbito del distrito. Interviene el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella.
La denuncia fue presentada por la abogada quilmeña este jueves. Allí pide que se investigue “la posible comisión de los delitos” previstos en los artículos 248 (abuso de autoridad), 256 bis (tráfico de influencias), 261 (malversación de caudales públicos), 266 y 268 (ambos referidos a exacciones ilegales).
Además de la jefa comunal, la legisladora nacional y estrecha colaboradora de Elisa Carrió también apunta a Jonatán Konfino, secretario de Salud; Leandro Carbonetti, subsecretario de atención hospitalaria; Nahuel Ezquieta, jefe de Bromatología-Zoonosis; y Germán Ariel Lepanto, director General de Planificación en la Subsecretaría de Agua y Cloacas.
En el escrito, Frade hace una reseña de la normativa vigente en materia sanitaria. “Pese a este plexo normativo, nos encontramos con la inadmisible sorpresa de que, desde el señor Ministro de Salud, se habría organizado, en forma paralela al sistema legal en curso, un mecanismo de distribución de las vacunas totalmente arbitrario y preferente, para favorecer a personas relacionadas por amistad, militancia política o recomendación”, señaló en el texto.
La legisladora quilmeña se queja de que no ha podido obtener información sobre la vacunación en Quilmes a pesar de haberla solicitado. Aporta como prueba que dos de los denunciados difundieron la aplicación recibida en las redes sociales. Sobre el resto, pide a la Fiscalía que investigue; y eventualmente será el Ministerio Público el que consiga evidencia para avanzar en la causa.
Cabe recordar que Frade, junto a otros diputados y a la propia Carrió denunció en diciembre pasado a Alberto Fernández y Ginés Gonzélez García por “envenenamiento”, en relación a la aplicación de la vacuna Sputnik V de origen ruso.
Semanas atrás el fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó que se desestime dicha denuncia por no encontrar “elemento alguno que habilite a esta parte a continuar con una investigación de índole criminal con relación a los sucesos traídos a conocimiento por los aquí denunciantes”.
Los fundamentos de Frade y los demás denunicantes quedaron sin validez cuando a principios de febrero la revista científica The Lancet publicó los resultados de los estudios intermedios de los ensayos de fase 3 de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia. Allí se reflejaba una eficacia del 91,6 % en la prevención del coronavirus y un nivel de seguridad acorde.
Últimas noticias
- 28-08-2025 El Cervecero apenas sacó un empate frente a Alvarado
- 27-08-2025 La Justicia Federal de Quilmes desbarató a una banda dedicada a los secuestros express e incautó 30 kilos de cocaína
- 26-08-2025 Ladrones golpean a una empleada durante un robo en una céntrica heladería de Quilmes
- 25-08-2025 Explotó un vehículo con GNC
- 24-08-2025 Grelak dirigió su primera práctica como DT del Cervecero
- 23-08-2025 Giulianetti asumió como nuevo presidente de Quilmes
- 22-08-2025 El Cervecero encontró el desahogo en tiempo de descuento
- 21-08-2025 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron un establecimiento penitenciario para más de 300 reclusos
- 20-08-2025 Parques inundados y calles anegadas tras casi 40 horas de lluvia
- 19-08-2025 Giulianetti asumirá como presidente del Cervecero