21-09-2021
Kicillof anunció que habrá clases los sábados para recuperar contenidos

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo una serie de anuncios este martes sobre la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires, respecto a la pandemia del coronavirus, y las medidas que se tomarán en adelante. Entre ellas, dio a conocer que los sábados habrá "un refuerzo escolar" con el fin de recuperar los contenidos que no se pudieron profundizar desde 2020.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió un comunicado en el que brindó detalles sobre cómo será el esquema de recuperación de contenidos en los contraturnos y los días sábados para el que fueron convocados unos 30 mil docentes. Tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof, la cartera educativa detalló que el programa Más ATR (para afianzar y recuperar contenidos) estará destinado a los “estudiantes con trayectorias educativas más críticas” y a “quienes requieran afianzar contenidos o rendir materias previas”.
En el nivel inicial, se enfatizará “en la preparación para el comienzo de la educación primaria de las niñas y niños que están en el último año del jardín”. En tanto, en los niveles primario y secundario “las y los nuevos docentes acompañan a grupos de estudiantes a través de propuestas de actividades especialmente elaboradas para atender la singularidad de las diferentes trayectorias educativas”.
La cartera educativa aclaró que serán las escuelas las que “informarán a las familias si las y los estudiantes deben participar de las actividades como condición obligatoria para acreditar y promover el bienio 2020/21 o recomiendan su participación para fortalecer aprendizajes”. Asimismo, las instituciones educativas comunicarán los horarios de asistencia.
En este marco, desde el gobierno de Kicillof informaron que en las escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires “se están implementando talleres de lectura, escritura y matemática para afianzar la autonomía en el proceso de aprendizaje” para todos los estudiantes de 1er. y 2do. grado “independientemente de los saberes alcanzados”.
En tanto, en las secundarias “estos espacios presenciales son para intensificar la enseñanza de las áreas curriculares”. “En las clases a contraturno participarán todos los y las estudiantes que aún no lograron adquirir los saberes previstos en el currículum prioritario, incluso quienes tienen una o dos ‘materias previas’”, aclararon.
“Se trata de afianzar la enseñanza para lograr mejores aprendizajes concretando lo que las investigaciones especializadas ya corroboraron: para lograr una educación de calidad se requiere que la escuela pueda acompañar trayectorias educativas con puntos de inicio diversos”, sostuvo la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.
También, las y los docentes del programa Más ATR trabajan junto con los Equipos de Orientación Escolar para abordar desde una perspectiva integral la situación de cada estudiante que se encuentra con trayectorias educativas discontinuas (baja o nula vinculación pedagógica), según las evaluaciones realizadas por sus docentes en el marco de las actividades de revinculación. En estos casos, realizarán visitas domiciliarias y tutorías para luego convocarlos a las clases a contraturno.
Últimas noticias
- 28-08-2025 El Cervecero apenas sacó un empate frente a Alvarado
- 27-08-2025 La Justicia Federal de Quilmes desbarató a una banda dedicada a los secuestros express e incautó 30 kilos de cocaína
- 26-08-2025 Ladrones golpean a una empleada durante un robo en una céntrica heladería de Quilmes
- 25-08-2025 Explotó un vehículo con GNC
- 24-08-2025 Grelak dirigió su primera práctica como DT del Cervecero
- 23-08-2025 Giulianetti asumió como nuevo presidente de Quilmes
- 22-08-2025 El Cervecero encontró el desahogo en tiempo de descuento
- 21-08-2025 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron un establecimiento penitenciario para más de 300 reclusos
- 20-08-2025 Parques inundados y calles anegadas tras casi 40 horas de lluvia
- 19-08-2025 Giulianetti asumirá como presidente del Cervecero