17-11-2022
Mayra Mendoza y Máximo Kirchner le hicieron el aguante a CFK desde el paravalancha

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó hoy a "militar por una Argentina" con un "modelo sustentable económico y social". Lo hizo en un acto en el Estadio Único de La Plata donde fue la única oradora. En un ambiente muy futbolero, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado Máximo Kirchner la alentaron desde un paravalancha.
Una multitud celebró el 50 aniversario del regreso de Juan Perón a la Argentina, en 1972, tras 17 años de exilio. "Convirtamos el 17 de noviembre en el día del militante por la Argentina, que necesita militantes de su pueblo, de sus trabajadores, de sus científicos, de sus intelectuales", pidió la vicepresidenta, casi en el cierre de un discurso con el que reivindicó las tres gestiones kirchneristas tras la crisis económica, política y social de 2001.
Ante un estadio colmado, en el que se estrenó el lema "La Fuerza de la Esperanza" y que coreó con insistencia un "Cristina Presidenta", Fernández de Kirchner respondió: "Como decía el General, todo en su medida y armoniosamente".
"Acá lo único nuevo que hay somos nosotros. Los que cambiamos la Argentina después de 2001 somos nosotros", expresó en un tramo de su mensaje, en el que recordó que durante los gobiernos kirchneristas los trabajadores alcanzaron "el 50% de participación en el PBI" y el país tenía "los salarios más altos en dólares de Latinoamérica".
Recordó que entre 2003 y 2015 la Argentina "lanzaba satélites al aire, teníamos el mejor salario en dólares de Latinoamérica y millones de viejos y viejas pudieron jubilarse". "La gente tiene que decidir si quiere volver a ser esa Argentina", expresó y exhortó a sellar un nuevo "acuerdo democrático", que también elimine la violencia como "instrumento político".
La vicepresidenta señaló que las elecciones de 2023 "se pueden ganar" pero que será necesario que los argentinos "tiren para el mismo lado" ante los condicionamientos "brutales" que dejó el Gobierno de Mauricio Macri.
"Las elecciones se pueden ganar pero los condicionamientos son tan graves, tan profundos, que nos han dejado, que va a requerir que la mayor parte de los argentinos tiremos todos juntos para el mismo lado. Si no es así, nuestro país será difícil para cualquiera", concluyó la ex primera mandataria.
Ante la mirada atenta de unas 60.000 personas que esperaron su palabra desde las gradas y el campo del estadio, Cristina ocupó el centro del escenario en lo que fue su segunda aparición pública desde el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre pasado y luego de su participación en el plenario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), a principios de este mes, en el polideportivo municipal de Pilar.
Organizaciones políticas y sindicales enroladas en el Frente de Todos (FdT), funcionarios, legisladores, dirigentes y militantes fueron parte de la celebración peronista, que tuvo música en vivo y baile entre los asistentes, en las horas previas a la aparición de la vicepresidenta.
Últimas noticias
- 01-09-2025 El “blanquito” estrena un nuevo ramal
- 31-08-2025 El Cervecero se tuvo que conformar con un empate ante Almagro
- 30-08-2025 La Policía Federal desbarata una banda dedicada a la trata de personas
- 29-08-2025 Tres detenidos por el crimen de Leonardo Vence, asesinado frente a su hijo durante un robo Quilmes Oeste
- 28-08-2025 El Cervecero apenas sacó un empate frente a Alvarado
- 27-08-2025 La Justicia Federal de Quilmes desbarató a una banda dedicada a los secuestros express e incautó 30 kilos de cocaína
- 26-08-2025 Ladrones golpean a una empleada durante un robo en una céntrica heladería de Quilmes
- 25-08-2025 Explotó un vehículo con GNC
- 24-08-2025 Grelak dirigió su primera práctica como DT del Cervecero
- 23-08-2025 Giulianetti asumió como nuevo presidente de Quilmes