30-10-2025
Reconocimiento para una histórica heladería de Quilmes

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) reconoció a la Heladería El Piave, dirigida actualmente por Sandra Bortolot, nieta de los fundadores, en el marco de su 70° aniversario. El homenaje celebró su extensa trayectoria, su compromiso con la calidad y su rol como referente del helado artesanal argentino.
La historia de El Piave comienza en 1949, cuando el matrimonio Bortolot, junto con sus cuatro hijos, emigraron desde Italia a la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Ya en su tierra natal eran heladeros, oficio que continuaron y transmitieron a las siguientes generaciones. Tras su estadía en Mar del Plata, viajaron hacia Buenos Aires y, al llegar a Wilde, encontraron el lugar donde echar raíces, para después pasar a Quilmes.
Allí, en 1955, abrieron la primera Heladería El Piave, nombre inspirado en el río Piave, que atraviesa las Dolomitas, en la región de Zoppè di Cadore, de donde era oriunda la familia. Desde entonces, el trabajo, la dedicación y la pasión por el Helado Artesanal se convirtieron en el sello distintivo de esta empresa familiar.
El evento de conmemoración contó con la presencia de Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, y miembros de la comisión directiva de la asociación. “El Piave es una historia de familia, esfuerzo y amor por un oficio. Es un ejemplo de cómo la tradición heladera italiana echó raíces en la Argentina y se transformó en parte de nuestra identidad cultural. Reconocer a El Piave es homenajear a todas las familias que, como ellos, mantienen viva la esencia del helado artesanal argentino”, destacó.
“Este reconocimiento nos llena de emoción. Mantener viva una historia que empezó con mis abuelos y que hoy sigue siendo parte de nuestra familia es un orgullo enorme. El Helado Artesanal es más que un trabajo: es pasión, herencia y un puente entre generaciones”, agregó Sandra Bortolot, dueña de la heladería y tercera generación del negocio familiar.
“El helado artesanal (HA) refleja nuestra cultura, tradición y la dedicación de quienes lo elaboran. En Argentina, el consumo sigue en aumento, superando los 10 kg per cápita al año, lo que demuestra la pasión de los argentinos por este clásico de nuestra gastronomía. Desde AFADHYA, impulsamos la formación de nuevos maestros heladeros en todo el país, y con estos reconocimientos buscamos que cada vez más profesionales sigan manteniendo viva esta tradición”, concluyó Maccarrone.
AFADHYA es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica que representa a las auténticas heladerías artesanales de todo el país. En 1985 produjo el nacimiento de la Semana del Auténtico Helado Artesanal con el objetivo de diferenciar el auténtico helado artesanal y posicionarlo como un alimento sano, nutritivo, fresco y natural. Más recientemente y bajo el mismo objetivo, desarrollaron La Noche de las Heladerías, evento que busca potenciar a las heladerías de barrio y artesanales.
Últimas noticias
- 30-10-2025 Reconocimiento para una histórica heladería de Quilmes
- 29-10-2025 Un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball
- 28-10-2025 La Policía desarticula un laboratorio clandestino de estupefacientes en Quilmes
- 27-10-2025 Mayra Mendoza agita la interna peronista apuntando a Kicillof: “con una sola elección, era posible”
- 26-10-2025 Amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país con batacazo en la provincia de Buenos Aires
- 25-10-2025 Los bonaerenses eligen 35 diputados nacionales en el debut de la Boleta Única de Papel
- 24-10-2025 Preocupación por el avance de las apuestas on line en menores
- 23-10-2025 Los empleados municipales de Quilmes recibirán un bono de 250.000 pesos
- 22-10-2025 Estatales bonaerenses piden que Axel Kicillof reabra la paritaria salarial
- 21-10-2025 La Universidad Nacional de Quilmes eligió a sus nuevas autoridades



