11-12-2021
Mayra Mendoza buscó visibilizarse marchando a Plaza de Mayo en el Día de la Democracia

Este viernes se celebró el Día de la Democracia. A 38 de que Raúl Alfonsín asumiera como presidente de los argentinos tras años de dectadura , el gobierno nacional organizaó un acto en Plaza de Mayo, en el que cuirosamente no hubo imágenes del líder de la UCR. La intendenta de Quilmes, aprovechó para destacarse de la multitud portando una bandera en medio de la calle, por delante del resto de la militancia.
Las columnas empezaron a ingresar en el mediodía y dos horas después la Plaza ya lucía completa, con manifestantes que buscaban ingresar por Avenida de Mayo y las dos Diagonales. Los primeros espacios frente a la Casa de Gobierno estaban ocupado por las columnas del Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la agrupación OLP, como también por corrientes del peronismo bonaerense que se habían movilizado desde los municipios del Gran Buenos Aires. Entre estas avanzaba Mayra Mendoza.
Pasadas las 17, una columna muy grande de organizaciones kirchneristas con una participación importante de La Cámpora y otros espacios del Frente de Todos llegó a la Plaza por la Diagonal Norte -se habían concentrado en el Obelisco- y con la presencia entre sus primeras filas de dirigentes conocidos, como la jefa comunal de Quilmes. Caminaba mientras otros militantes le pedían sacarse selfies, todo bajo el ritmo que marcaba una banda musical con redoblantes y trompetas.
En la cabecera de esa columna marchaban el jefe del bloque del FdT en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner; el senador nacional y titular del PJ porteño, Mariano Recalde; y la senadora reelecta por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti; quienes saludaban mientras avanzaban despacio en el ingreso a la Plaza de Mayo, detrás de una bandera que decía "Primero la Patria".
Otras agrupaciones también habían desplegado sus enseñas entre la Pirámide y los postes del alumbrado público u otra de las palmeras, como el sindicato Luz y Fuerza, el Movimiento Territorial Liberación, el Partido Comunista, el espacio Puebla, una bandera Wiphala de los pueblos originarios y otra de la organización Movemos, mientras que en las esquinas cercanas y en algunos canteros del pasto se juntaban pequeños grupos atraídos por los puestos de venta de hamburguesas, choripanes, agua mineral, cerveza y gaseosa fría: uno de los vendedores, como ocurrencia de marketing, aseguraba que su cerveza era "la que toma Cristina".
Entre la muchedumbre había quienes buscaban terminar el día con una diferencia económica a través de la venta de remeras con imágenes e inscripciones alusivas; también había quien exhibía bustos de Néstor Kirchner realizados con resina, lijados a mano y pintados con aerosol, procedimiento que -remarcó- le llevaba "dos semanas".
Últimas noticias
- 08-07-2025 El Obispado y la Municipalidad de Quilmes presentaron el pasaje Papa Francisco
- 07-07-2025 Desarticulan banda dedicada a las “entraderas” que utilizaba un inhibidor de señales
- 06-07-2025 Trasladaron a una prisión federal a la concejal de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert
- 05-07-2025 Quilmes quedó eliminado de la Copa Argentina por penales
- 04-07-2025 Quilmes planta árboles autóctonos en el Parque de la Cervecería
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert
- 01-07-2025 Desmantelan un desarmadero en la ribera de Quilmes
- 30-06-2025 Un hombre asesinó a golpes a su pareja con una maza
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto