31-08-2022
Denuncian contaminación con metales pesados e hidrocarburos en Hudson

El abogado ambientalista Marcos Biondo denunció públicamente que el suelo donde se constryye el barrio cerrado “Puerto Nizuc”, en la localidad de Hudson, está contaminado con metales pesados e hidrocarburos. El presidente de la Coalición Cívica en Berazategui realizó un pedido de informes al HCD y al Ministerio de Medioambiente de la provincia.
“Hace unas semanas nos enteramos que a principio de año operarios de la empresa constructora que desarrolla el barrio cerrado “Puerto Nizuc”, en la localidad berazateguense de Hudson, mientras desempeñaba sus tareas percibieron y denunciaron olor a combustible”, relató. Y aclar{o que “por debajo del desarrollo de dicho barrio se ubica el oleoducto de YPF que lleva el combustible desde Dock Sud a Berisso”.
Tras la denuncia por parte de los operarios, el Ministerio de Ambiente de la provincia obligó a YPF a realizar los estudios pertinentes. Fue entonces que YPF contrato al laboratorio LABCA, el cual realizo en principio un análisis “superficial” pero revelador, según Biondo.
“Se encontró que en la zona tanto en la zona del oleoducto, de la laguna del barrio cerrado, y hasta un pozo a 28 metros del oleoducto, había presencia de metales pesados e hidrocarburos derivados del petróleo, ampliamente por encima de la norma holandesa (que determina la peligrosidad de un indicador). Los resultados de los análisis son oficiales otorgados por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires”, resaltó.
Dentro de los compuestos encontrados están el xileno, benceno, acido caprilico, etilbenceno, hidrocarburos totales del petroleo, tolueno, DRO (organicos rango disel), gro – dro (nafta gasoil) y plomo tetraetilo, entre otros, según detalló el letrado.
“Esto nos llena de interrogantes, pero nos deja una certeza muy grave y es que hay contaminación petrolífera en Berazategui”, remarca Biondo. Añade que hasta el momento YPF no comenzó con el plan de remediación, ni siquiera cuantifico el daño el daño. Y el desarrollo del barrio continuó sin problemas.
El abogado señala que tanto la Provincia como las empresas y el Municipio han guardado absoluto silencio al respecto. “Cabe destacar, no siendo un dato menor, que todo esto ocurrió en medio del desarrollo de «la primera estación de combustibles municipal del país», abastecida nada menos que por YPF. ¿Raro no?”, se pregunta.
En esto contexto Biondo presentó un pedido de informe y un acceso a la información pública al Concejo Deliberante de Berazategui y al Ministerio de Ambiente respectivamente. “La situación a la que nos referimos es por demás grave y delicada”, concluyó.
Últimas noticias
- 28-08-2025 El Cervecero apenas sacó un empate frente a Alvarado
- 27-08-2025 La Justicia Federal de Quilmes desbarató a una banda dedicada a los secuestros express e incautó 30 kilos de cocaína
- 26-08-2025 Ladrones golpean a una empleada durante un robo en una céntrica heladería de Quilmes
- 25-08-2025 Explotó un vehículo con GNC
- 24-08-2025 Grelak dirigió su primera práctica como DT del Cervecero
- 23-08-2025 Giulianetti asumió como nuevo presidente de Quilmes
- 22-08-2025 El Cervecero encontró el desahogo en tiempo de descuento
- 21-08-2025 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron un establecimiento penitenciario para más de 300 reclusos
- 20-08-2025 Parques inundados y calles anegadas tras casi 40 horas de lluvia
- 19-08-2025 Giulianetti asumirá como presidente del Cervecero