27-08-2024
El Gobierno mantendrá los subsidios en trenes y en 113 líneas de colectivos de jurisdicción nacional

El Gobierno ratificó la continuidad del beneficio de la Red SUBE en el AMBA para las113 líneas de jurisdicción nacional y para los trenes. De esta manera, se mantienen los descuentos en el valor de los boletos de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más pasajes de transporte público. Además, ratificaron la continuidad de la Tarifa Social, que ofrece un descuento de 55% para viajar en transporte público.
A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte sostuvo que "definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte y garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos".
La comunicación oficial llegó luego de que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmara esta mañana que la administración nacional suspendería el beneficio: “Ya nos comunicaron que eso se va a eliminar. El Gobierno lo va a eliminar y eso va a tener un impacto muy grande sobre la provincia de Buenos Aires y, puntualmente, sobre el bolsillo de los bonaerenses”.
Sin embargo, desde el Gobierno desmintieron esta versión y ratificaron que "el Estado Nacional continuará con el programa de descuentos de 50 y 75% en el valor del boleto de los viajes en las 113 líneas de jurisdicción nacional del AMBA y en los trenes".
El Poder Ejecutivo no dejó pasar las críticas del bonaerense y apuntó: "Debido a que el Estado Nacional subsidia únicamente con tarifa social a los transportes jurisdiccionales, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no puede exigir privilegios para su jurisdicción y menos tener un accionar que se asocie al ventajismo político", lanzaron.
A su vez, retrucaron: "Cabe recordar, que en el mes de julio la provincia de Buenos Aires había aceptado hacerse cargo de los costos del sistema en las líneas de colectivo de su territorio, pero ahora decidió que no solventará Red SUBE, perjudicando a más de 450 mil bonaerenses por día que no podrán acceder a los beneficios. La medida va en línea con que las jurisdicciones implementen los descuentos que consideren como sucede por ejemplo en Mendoza y Rosario, entre otros".
En la conferencia de prensa de esta mañana, Bianco negó que el territorio bonaerense tuviera privilegios por el subsidio al Boleto Integrado y descartó la posibilidad de que la Provincia se haga cargo de esos gastos: “Son montos muy altos, de $5 mil millones por mes. Lo trabajaremos, pero hoy la Provincia no tiene los recursos para hacer frente a esos montos”, afirmó más tarde.
Finalmente, desde la administración nacional remarcaron que "apuntan a que los recursos se distribuyan de forma equitativa en todas las provincias del país, asumiendo los gastos exclusivamente de las responsabilidades que le corresponden".
Últimas noticias
- 09-05-2025 Proyectan que la próxima concesión del inmueble donde funcionan Coto y Showcase sea por un nuevo hospital
- 08-05-2025 Asesinan a un ciudadano boliviano que manejaba borracho en Ezpeleta
- 07-05-2025 Detienen a un hombre en Sarandí por amenazar de muerte al presidente Milei en redes sociales
- 06-05-2025 Dos mujeres detenidas tras un allanamiento donde se secuestraron más de 150 dosis de cocaína
- 05-05-2025 Dos ladrones muertos en Bernal tras una entradera con tiroteo y persecución policial
- 04-05-2025 El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas
- 03-05-2025 El Cervecero cayó en Caballito
- 02-05-2025 Un agente de la Prefectura Naval evitó un robo a los tiros y dejó herido a un delincuente
- 01-05-2025 Mayra Mendoza y Máximo Kirchner comieron locro en Itatí en medio de la tensa interna peronista
- 30-04-2025 Sospechan que el homicidio de Paloma y Josué pudo ser “un crimen de odio”