28-11-2024
Incautan productos Apple truchos en pleno centro de Quilmes por valor de 100 mil dólares

Agentes de la División Ciberpatrullaje de la Superintendencia de Investigaciones Federales, incautaron una gran cantidad de productos Apple, sin el aval aduanero correspondiente y presumiblemente apócrifos, en el sur del conurbano bonaerense. La investigación se inició a partir de una denuncia efectuada ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo de la Dra. Silvia Cavallo.
En la misma un damnificado manifestó que compró un teléfono celular de la marca antes mencionada a través de la red social Instagram y que a los pocos días de usarlo, el dispositivo dejó de funcionar y el cargador se prendió fuego. Por este motivo, el cliente efectuó numerosos reclamos al vendedor por dicha red social, sin recibir respuesta alguna.
En consecuencia, los efectivos federales iniciaron diversas tareas de investigación cibernética y de campo durante varios días, estableciendo de esta manera a los responsables de la estafa como la ubicación de la oficina comercial donde operaban. Con el total de las pruebas aportadas, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, ordenó el allanamiento del inmueble ubicado en la calle Humberto Primo al 200 del centro de Quilmes.
Durante el operativo, un hombre argentino de 27 años fue notificado de la causa. Además, se secuestraron 10 cajas cerradas con un precinto de seguridad conteniendo equipos de telefonía celular IPhone modelo 16 pro, 246 cargadores con inscripción lPhone, 29 auriculares con inscripción IPhone, 56 fundas con inscripción IPhone, 5 anillos inteligentes compatibles con los equipos IPhone, 50 vidrios templados para equipos lPhone, dos equipos inalámbricos con la inscripción “Smart King» para uso de equipos Apple y 506.000 pesos.
Cabe estacar que en el procedimiento participó personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que corroboró que la mercadería secuestrada carecía de medidas de identificación aduanera, que impedía verificar la trazabilidad del ingreso legal al país. El notificado junto a los elementos incautados valuados aproximadamente en 100 mil dólares, quedaron a disposición de magistrado interventor, por infracción a la Ley de Marcas y Designaciones y al Código Aduanero.
Últimas noticias
- 13-07-2025 Cayó una banda por robar en el estacionamiento del shopping Alto Avellaneda con un inhibidor
- 12-07-2025 Quilmes empató sin goles frente a All Boys
- 11-07-2025 Desarticulan un desarmadero que vendía piezas de coches robados a través de redes sociales
- 10-07-2025 Una por una, las alianzas que competirán en septiembre en las legislativas bonaerenses
- 09-07-2025 Dos policías federales se tirotean con dos delincuentes y matan a uno en Quilmes
- 08-07-2025 El Obispado y la Municipalidad de Quilmes presentaron el pasaje Papa Francisco
- 07-07-2025 Desarticulan banda dedicada a las “entraderas” que utilizaba un inhibidor de señales
- 06-07-2025 Trasladaron a una prisión federal a la concejal de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert
- 05-07-2025 Quilmes quedó eliminado de la Copa Argentina por penales
- 04-07-2025 Quilmes planta árboles autóctonos en el Parque de la Cervecería