03-01-2025
Quilmes pierde en la coparticipación bonaerense mientras Berazategui y Florencio Varela mejoran

Como todos los años, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires elaboró el CUD, el coeficiente que se utiliza para calcular el reparto de fondos -coparticipación y otras transferencias- a los municipios a lo largo de este 2025. Quilmes recibirá un porcentaje menor al año pasado. Berazategui y Florencio Varela lograron un incremento en el índice.
El índice de Quilmes quedó en 1.97558. Una baja sensible frente al 2.01326 de 2024 (-1,87%), y marca una tendencia si se tiene en cuenta los 2.09470 de 2023 y los 2.11587 de 2022.
Berazategui, con un CUD del 1.66889, logra una mejora del 0,20%, frente al 1,66561 de 2024. Florencio Varela, con un índice de 1.98921, incrementa un 1,12%, frente al 1,9671 del año anterior.
El CUD es el valor utilizado para distribuir los recursos coparticipables de la Provincia entre todos los Estados locales. Se calcula en base a diferentes variables como población, superficie o servicios municipales de salud y no puede bajar más de un 5% entre un año y otro.
La modificación se realiza todos los años de acuerdo a la Ley 10.559, y comienza a regir el 1º de enero de cada año. El cálculo de este año presenta 79 municipios que percibirán por encima de lo que recibieron en 2024 y 56 que quedarán por debajo. Hay 15 distritos que se salvaron por el tope de 5 por ciento de quita que establece la ley.
Los 10 que más incrementarán la llegada de recursos provinciales en 2025 hay un líder indiscutido: Marcos Paz gana más de 18 puntos de la “torta”. Le siguen dos municipios de la Primera sección: Escobar, con casi 13 puntos, y General Rodríguez, al filo de los 10. Los intendentes son de indiscutido signo oficialista.
Dolores, donde gobierna el también peronista Juan Pablo García, no puede quejarse: tendrá 7.55 por ciento más de fondos derramados hacia sus cuentas. Luego vienen General Paz, con casi 6 puntos; General Villegas -primer opositor de la lista- con 5.81 y Esteban Echeverría, con 5.73. El top 10 se cierra con Salliqueló, Adolfo Gonzáles Chaves y Moreno, muy cerca de los 5 puntos porcentuales de incremento.
La tabla en la que nadie quiere estar la encabezan 16 distritos que tienen una pérdida igualada de recursos: 5 puntos menos de coparticipación. La integran Chascomús, Luján, Florentino Ameghino, Luján, San Isidro, Saavedra, La Matanza, Daireaux, General San Martín, Morón, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Suipacha, General Guido, Lezama y Tordillo.
Sí, se trata de un mix entre gigantes del Conurbano y distritos pequeños y medianos del interior. En el mismo pelotón, con caídas de hasta 4 puntos, están Avellaneda, Monte Hermoso y Leandro Alem. Más moderada pero igualmente dolorosa será la merma de recursos que padecerán Tres Lomas, Ituzaingó, General Pinto, Merlo, Campana, Tapalqué y Ensenada, muy cerca de los 3 puntos.
Últimas noticias
- 09-05-2025 Proyectan que la próxima concesión del inmueble donde funcionan Coto y Showcase sea por un nuevo hospital
- 08-05-2025 Asesinan a un ciudadano boliviano que manejaba borracho en Ezpeleta
- 07-05-2025 Detienen a un hombre en Sarandí por amenazar de muerte al presidente Milei en redes sociales
- 06-05-2025 Dos mujeres detenidas tras un allanamiento donde se secuestraron más de 150 dosis de cocaína
- 05-05-2025 Dos ladrones muertos en Bernal tras una entradera con tiroteo y persecución policial
- 04-05-2025 El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas
- 03-05-2025 El Cervecero cayó en Caballito
- 02-05-2025 Un agente de la Prefectura Naval evitó un robo a los tiros y dejó herido a un delincuente
- 01-05-2025 Mayra Mendoza y Máximo Kirchner comieron locro en Itatí en medio de la tensa interna peronista
- 30-04-2025 Sospechan que el homicidio de Paloma y Josué pudo ser “un crimen de odio”